su eficiente utilización y transformación en conocimiento
generará riqueza y empleo.
Facilitar de forma ordenada y simplificada la evolución de las diferentes magnitudes macroeconómicas o la composición de la estructura productiva, así como de los inputs e infraestructuras disponibles en el entorno, son algunas de las cuestiones que se abordan en esta área, con el fin el empresario pueda disponer de aquélla información significativa para el desarrollo de su actividad empresarial.
Enfocar los informes desde una perspectiva sectorial es también fundamental por la propia y diferente estructura económica de los mismos. Por eso, le facilitaremos desde aquí, los estudios que elaboramos y otros que estamos generando en el ámbito de los diferentes Observatorios Industriales, en los que participan CECALE, los agentes sociales y la Junta de Castilla y León en el marco del Diálogo Social: Ob. Energía; Ob. Agroalimentario; Ob. Automoción; Ob. Prospectiva Industrial.
Porque trabajamos por la mejora continua y, para usted, empresario, le agradecemos nos envíe todas aquellas sugerencias que ayuden a mejorar esta trasferencia de información y su utilidad.